A Great Lady and a Great Cause: AnneMarie Staley and the DRI Foundation
AnneMarieStaley,CBCP, MBCI, is the Managing Director for Global Business Continuity Management at NYSE Euronext, Inc., which includes the New York Stock Exchange and other global trading platforms and services worldwide. She is also a Board Director of DRI International and Chair of the DRI Foundation. We spoke with her about working with the foundation and […] Ver MásThe Urge to Give Back: Why Volunteering Matters
Clyde Berger At some point in our lives, we all recognize the need to find a way to give back. For me, it came after Hurricane Katrina did such horrible damage to New Orleans and the Gulf Coast. Having been to New Orleans many times before the hurricane, and having had the opportunity to experience […] Ver MásApril 2014 Earthquake in Chile: We Are on the Right Track — Lessons Learned
Hector Miguel Opazo Santis On April 1, a powerful 8.2-magnitude earthquake struck off the coast of northern Chile, triggering landslides, cutting power, and generating a tsunami. Hector Miguel Opazo Santis, an industrial civil engineer and CBCP, offers insights into how the region responded to the disaster, using lessons learned from a devastating earthquake that affected the […] Ver MásWe Need You! DRI Professional Practices Quadrennial Review
Fred Sebren Do you have opinions or ideas about DRI International Professional Practices? We hope so, and we want to hear them! The DRI International Commission’s Professional Practices Committee is seeking comments from DRI Certified Professionals on the current edition of the Professional Practices. How It Works The Professional Practices Committee is responsible for maintaining the […] Ver Más“Los glosarios y la continuidad del negocio”
DRI International ha formado un comité nuevo para crear un glosario en español. Patricia Oliver, miembro del comité y traductora especializada en continuidad, ha escrito un artículo sobre su formación: http://www.drpconsultores.com/los-glosarios-y-la-continuidad-del-negocio/#sthash.lZQPxy9I.OoRR4umZ.dpb Ver Más¿Cree que usted es un maestro de la continuidad de negocio?
DRI International y Thrive! Iberoamérica están muy orgullosos de Deseré y todos nuestros MBCPs en todos partes del mundo. Trabajan aduamenta cada día para que el mundo pueda ser preparado. Sin embargo, queremos reconocer a todos los profesionales en la continuidad de negocio por sus logros y experiencia. El mejor parte de nuestro trabajo es cuando podemos compartir […] Ver MásMi Experiencia: DRI Maestro Planificador Certificado (MBCP)
Deseré Cardona ¿Qué significa eso realmente? Quiere decir que he estado ayudando a las empresas a prepararse para resistir interrupciones durante más de 20 años. Significa que me he encontrado en una profesión única, y que he afinado mis habilidades con la ayuda del Instituto de Recuperación de Desastres. Significa que hay sólo unos cuantos […] Ver MásTerremoto de Abril de 2014 en Chile. Vamos por buen camino. Lecciones aprendidas.
Hector Miguel Opazo Santis Cuando se me acercó el Disaster Recovery Institute, DRI, a preguntarme sobre la posibilidad de escribir acerca del reciente terremoto del 1 de Abril de 2014 en Chile, no dude en ningún momento de que haría este artículo en los plazos solicitados. La respuesta fue inmediata, no solo en términos de […] Ver MásLos seguros y la continuidad de negocio
José M. Garay Para muchos empresarios, los seguros patrimoniales que incluyen la cobertura denominada “interrupción del negocio” (business interruption insurance) son suficientes para enfrentar la pérdida de ingresos que podría sufrir el negocio después de un desastre. No obstante, los desafíos que impone un mercado cada vez más exigente, dinámico y competitivo, y en el […] Ver MásSudeban instruye a instituciones financieras en venezuela a implementar proyectos de continuidad operativa
Fredling Pavon En la actualidad, no deja de ser significativa la concentración de actividades económicas en nuestras grandes ciudades de Iberoamérica, principalmente aquellas relacionadas estrechamente al sistema financiero de cada país. No obstante en su mayoría, dichas ciudades consolidan una diversidad importante de factores de riesgo, enmarcadas dentro del ámbito social, político, geográfico y ambiental. […] Ver Más