To:
From:
Subject:
Please enter the text in the same order as shown in the Image below
Take Courses
Get Certified
Attend Events
Explore Resources
About

Respuestas a las preguntas del Webinar en Español 2018: Tendencias y Predicciones

November 14, 2018 Leave a comment DRI Admin

El pasado 12 de Octubre 2018, el DRI presentó su Webinar en Español anual para la comunidad de profesionales en Continuidad de Negocio de Latinoamérica. El webinar fue introducido por Chloe Demrovsky, Presidente del DRI y presentado por Karol Cordero, Directora de Mercadeo para América Latina del DRI.

Con base en los eventos y resultados del 2017, el Comité de Visión Futuro del DRI Internacional ha elaborado el tercer informe anual de tendencias y predicciones para la profesión de Continuidad de Negocio y Resiliencia, que usted puede descargar aquí. En este webinar el DRI presentó los resultados del informe, mirando hacia atrás en lo que ha ocurrido y viendo lo que podría estar a la vuelta de la esquina para nuestra profesión.

Por parte del DRI Internacional esperamos poder seguir entrenado valor a nuestros profesionales certificados, por medio de nuestros recursos como los nuevos cursos online en español, el Glosario de Resiliencia, las Prácticas Profesionales actualizadas, nuestro blog Drive en Español y por supuesto, nuestros webinars, todo esto en español. Este webinar está disponible en nuestra sección de webinars en nuestra página web, o en nuestra biblioteca de presentaciones.

Una parte importante de los Webinar son las preguntas hechas por dichos profesionales, dado que nos hacen ver las dudas que surgen al implementar BCM, la realidad en la industria y las necesidades de educación y de temas de conversación en nuestras conferencias y sesiones de networking. Algunas de las preguntas y respuestas resultantes de este webinar son:

¿Cuál es la fecha del día DRI?

Puedes ver todo lo relacionado a la proclamación del DRI Foundation Day aquí.

¿Existe algún otro método mas ágil para entender la organización o los procesos críticos que no sea la del BIA? ¿Se está evaluando la dificultad de ejecutar el BIA en las organizaciones?

El BIA es el proceso estrella para conocer la organización e identificar los procesos críticos. Lo importante es saber implementar correctamente dicho proceso para obtener resultados efectivos y reales. Te invitamos a leer nuestras prácticas profesionales que puedes descargar de forma gratuita aquí y revisar la práctica profesional 3 Análisis de Impacto al Negocio para conocer cómo el DRI proponer hacer el BIA. También, este tema se ahonda y se pone en práctica durante el curso de Continuidad de Negocio BCLS 2000, así como en el curso online en español que se brinda anualmente llamado Análisis de Impacto al Negocio.

¿Qué esperas de a nueva versión de la ISO 22301?

La ISO 22301 sin lugar a dudas es siempre una referencia para implementar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio. La norma ISO te dice el qué debes hacer, y las prácticas profesionales del DRI te dicen cómo hacerlo, y al ser ambas referentes en la industria, siempre estamos buscando la forma de permanecer alineadas. Te invito a revisar el curso sobre auditoría de la Norma ISO 22301 que ofrece el DRI Internacional, acreditado por CQI e IRCA. Pronto se estará brindando en español.

Me resulta curioso que habiendo 3,040,342 incendios reportados al CTIF de los cuales 1,342,000 han ocurrido en USA, los incendios no hayan salido como un tema de preocupación…

Los incendios forman parte de los Desastres Naturales, los cuales aparecen en el informe de tendencias y predicciones del 2018 de número 13 dentro de los 20 riesgos principales de Continuidad de Negocio, y en segundo lugar en el índice de resiliencia, por lo que definitivamente sí son una importante preocupación para la industria.

¿Tendrán especialización o cursos enfocados a cómo manejar Cyber Attacks?, por lo general son las de las tendencias que pasan silenciosas pero son las que más duro golpean a empresas financieras o con informacion confidencial.

Estamos trabajando en desarrollar nuevo material para ayudar a nuestros profesionales a prepararse mejor en relación con este importante tema. Pronto estaremos brindando más información.

¿Se ha considerado la prospectiva para el análisis y orientación de buenas prácticas de resiliencia y la actualización de manuales y cursos asociados?

Excelente pregunta. Es justamente con base en prospectiva que se realiza el informe de Predicciones y Tendencias, resultados del comité de visión futuro, el grupo de expertos global sobre asuntos de integración de disciplina de resiliencia operacional y el rol futuro de los profesionales de resiliencia. El webinar de este 2018 precisamente revisó los hallazgos del tercer informe anual de tendencias del comité, mirando hacia atrás en lo que ha ocurrido y viendo lo que podría ocurrir en el futuro. Este y los informes anteriores están disponibles para su descarga en la biblioteca de recursos de DRI www.drii.org

¿Un Director de continuidad debiera tener presupuesto para desarrollar el PLAN o debe dejar que cada departamento adopte las propuestas (meras recomendaciones) que hace continuidad?

Esto depende de cada organización y la forma en que se gestione el área de Continuidad de Negocio. Como la Continuidad de Negocio y Resiliencia Organizacional no se trata de un plan únicamente sino más bien de un Programa o Sistema de Gestión de Continuidad, puedo sugerir que el área de Continuidad de Negocio cuente con presupuesto como cabeza de la implementación y mantenimiento del programa, y se delegue la responsabilidad de los planes departamentales a cada dueño de proceso de negocio tanto para el desarrollo y mantenimiento de su plan específico, así como del control de sus riesgos. Esto lo puedes comprender mejor tomando el curso de Continuidad de Negocio del DRI BCLS 2000.

¿Sería una tendencia que la Gestión de Continuidad se gestione con un aspecto de la Gestión Integral de Riesgo o de cara a la ISO31000?

Como se ha mencionado en este webinar, la resiliencia organizacional plantea establecer una estrategia que abarque toda la organización uniendo diferentes departamentos para crear una empresa resiliente, que no solo sea capaz de responder a la continuidad de negocios sino que, estratégicamente, unifique esfuerzos de diferentes áreas relacionadas como lo son Continuidad de Negocio, Seguridad física, Seguridad de la Información y, por supuesto, Gestión de Riesgos, entre otras. Ahora bien, la Gestión de Riesgos puede implementarse a partir de múltiples Modelos de Riesgo, entre ellos la ISO 31000. Lo importante es que el elegido debería ser equilibrado y robusto para asegurar que su negocio está preparado. Este tema se ahonda más en el curso de Gestión de Riesgos de Continuidad de Negocio del DRI, RMLE 2000, el cual se brinda también en español.


Preguntas y sugerencias puede hacerlas a kcordero@drii.org

Headquarters
4 Parklane Boulevard
Suite 425
Dearborn, MI 48126

London Office
Tallis House
2 Tallis Street
London, EC4Y 0AB

©2025 DRI International, Inc. All Rights Reserved.

consult-ic